Este esfuerzo ha tenido un impacto positivo no solo en el rendimiento físico, sino también en la motivación y disciplina de los jóvenes.
Con un calendario activo y una apuesta decidida por el alto rendimiento, la Liga de Karate del Tolima avanza con paso firme hacia el Interligas Nacional, que se disputará en Bogotá durante la primera semana de octubre y que será clasificatorio a los Juegos Nacionales.
Luis Eduardo Torres, entrenador de la Liga, destacó que la preparación de los deportistas se ha intensificado en las últimas semanas con acciones estratégicas clave. Entre ellas, la realización de un seminario liderado por el entrenador de la Selección Colombia y el máximo exponente nacional del kata, quienes estuvieron en Ibagué desarrollando una semana completa de trabajo técnico a comienzos de julio.
«Además de esa experiencia, la semana pasada estuvimos en una concentración en Manizales, donde entrenamos junto a selecciones de Antioquia, Valle, Caldas, Bogotá y Tolima, con el entrenador nacional de kumite. Todo esto hace parte de una preparación integral que mantiene activos y motivados a nuestros deportistas»_, explicó Torres.
El entrenador también resaltó otras actividades recientes que han contribuido al fortalecimiento del equipo: la jornada de ascenso de grados realizada hace una semana, los Juegos Intercolegiados con más de 100 participantes y el encuentro amistoso que se llevará a cabo este sábado 2 de agosto en Bogotá con la Liga local.
“Todo este movimiento constante evita que los deportistas entren en pasividad. El enfoque es que estén siempre activos, pensando en competir. Después de Bogotá, realizaremos una ceremonia de ascenso de grados y nos prepararemos para nuestro evento departamental, que normalmente reúne entre 250 y 300 participantes. Luego seguiremos con los eventos nacionales», agregó Torres.
Este esfuerzo ha tenido un impacto positivo no solo en el rendimiento físico, sino también en la motivación y disciplina de los jóvenes. «La liga cuenta con alrededor de 500 deportistas. La motivación es clave: si un deportista no está motivado, se sale del proceso. Pero aquí ellos se sienten comprometidos, saben que viene un evento y otro más, y se preparan constantemente», puntualizó.
Le puede interesar:150 deportistas se dieron cita en Rovira para disputar el zonal clasificatorio de los Juegos Intercolegiados
Por su parte, Valery Calderón, deportista, expresó lo que ha significado este año para ella y sus compañeros: “Ha sido todo una experiencia gratificante. Tuvimos el evento más grande que la Liga ha realizado, incluso con invitados internacionales como Ecuador. Ha sido un crecimiento impresionante, tanto como deportistas como personas. Aquí no solo nos forjamos físicamente, también mental y emocionalmente. Hemos madurado mucho y eso se refleja dentro y fuera del tatami”.
La Liga de Karate del Tolima, con apoyo del gobierno departamental a través Indeportes Tolima, demuestra con hechos su compromiso con el desarrollo deportivo integral, brindando oportunidades reales de crecimiento, competencia y formación a sus atletas.
