Ibagué ha sido catalogada como municipio de alto riesgo por fiebre amarilla debido al tránsito intermunicipal y la situación del Tolima, uno de los departamentos con mayor número de casos en el país.
La Secretaria de Salud municipal, Martha Liliana Ospina entregó un balance positivo sobre la jornada de vacunación y lanzó un llamado especial a la comunidad.
La secretaria informó, que la ciudad registra más de 200 mil personas vacunadas contra la fiebre amarilla, lo que representa un avance significativo en la prevención de esta enfermedad.
“Tenemos un balance muy positivo. Solo se ha registrado un caso confirmado en abril, el cual ya está bajo control, y seguimos avanzando con la vacunación en puntos estratégicos como el aeropuerto Perales, la terminal de transportes y las IPS habilitadas”, aseguró Ospina.
Por otra parte, la funcionaria recordó la importancia de que la comunidad continúe con la vacunación y mantenga medidas de prevención frente a los criaderos de mosquitos, evitando acumulación de agua en latas, botellas o llantas.De igual forma, la secretaria advirtió sobre la alerta en la ciudad por el aumento de enfermedades respiratorias agudas, especialmente en niños menores de cinco años.
“Hacemos un llamado a los padres para proteger a los menores de cambios bruscos de temperatura y consultar de inmediato los servicios de salud ante síntomas gripales que no mejoren, con el fin de prevenir complicaciones como neumonía”, enfatizó.
Con estas acciones, la Administración Municipal reafirma su compromiso en la protección de la salud pública y la prevención de riesgos epidemiológicos en Ibagué.
