Esta medida busca asegurar la calidad de los alimentos ofrecidos a los estudiantes, garantizando así su bienestar y salud.
En su compromiso por brindar mejores condiciones alimenticias a los estudiantes beneficiados por el Programa de Alimentación Escolar, PAE, la Alcaldía de Ibagué sigue realizando pruebas microbiológicas a los complementos alimenticios entregados en las sedes educativas.
“Este mes realizamos las muestras en cuatro sedes: Bicentenario Fe y Alegría, donde tenemos almuerzo preparado en sitio; Álamos y General Santander, que reciben comida caliente transportada; y Hogar Sagrado Corazón, así como en la planta de producción del nuevo operador que también prepara en sitio, para garantizar que los alimentos consumidos por nuestros niños y jóvenes son de calidad”, expresó Carol Cortés, directora de Cobertura Educativa.
Los análisis se efectúan en la proteína, verdura cocida o ensalada, jugo, arroz o pasta, además de la cocina, mesón o cuchillo, personal manipulador y el agua potable utilizada para la elaboración de los complementos. Un laboratorio especializado realiza estas pruebas, cuyos resultados se entregan en un plazo de siete días hábiles.
Las muestras realizadas a lo largo del año han confirmado que los alimentos entregados son sanos y cumplen con las condiciones de inocuidad. Sin embargo, estos estudios se seguirán realizando mensualmente en diferentes planteles educativos y en la planta del nuevo operador, Inversiones Económicas Productos, Suministros y Servicios S.A.
La Alcaldía reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria y la calidad de los servicios prestados en el marco del PAE.
