Con el objetivo de preservar el recurso hídrico y garantizar un servicio eficiente a todos los ibaguereños, el IBAL da inicio a una iniciativa que se encargue de regular el servicio y persiga a los infractores.
Estos escuadrones, compuestos por 60 funcionarios altamente capacitados, tendrán la misión de recorrer las comunas de Ibagué identificando y reparando fugas de agua potable, así como detectando y sancionando conexiones irregulares que afecten el servicio.
La alcaldesa Aranda enfatizó que estas acciones no solo buscan evitar el desperdicio de agua, sino también recuperar la confianza de los ciudadanos en el servicio público. «Cada hombre y mujer de estos escuadrones será la presencia institucional en nuestros barrios y comunas», afirmó la alcaldesa de Ibagué.
La gerente del IBAL, Erika Palma, destacó la importancia de la colaboración ciudadana y explicó que los usuarios pueden reportar casos de fugas o conexiones fraudulentas a través de las líneas telefónicas habilitadas para este fin.
Le puede interesar: Ventanilla Única del Sisbén reduce trámites y agiliza procesos en tiempo récord
«Al mes estamos recibiendo entre 180 y 220 reportes de fugas, siendo el 75% de ellos fugas domiciliarias», mencionó Palma, subrayando la necesidad de actuar de manera diligente para solucionar estos problemas.
Aranda también advirtió que se tomarán medidas drásticas contra quienes cometan fraudes relacionados con el suministro de agua. «Cada conexión fraudulenta es un robo inminente al líquido vital. El agua se agota gota a gota, por eso seremos rigurosos con las acciones que afecten la prestación del servicio», enfatizó la alcaldesa.
Con estas iniciativas, la administración municipal de Ibagué demuestra su compromiso con la protección del medio ambiente y el bienestar de sus ciudadanos, garantizando un suministro de agua potable eficiente y equitativo para todos.