Connect with us

Hi, what are you looking for?

Salud

Cinco mitos sobre las vacunas: Rómpalos y aproveche la primera jornada nacional de vacunación

El próximo 27 de enero se desarrollará la primera jornada Nacional de vacunación, el objetivo del sistema de salud es recuperar las coberturas pre-pandemia.

 Con objeto a la jornada que se avecina, las EPS buscan desmitificar creencias infundadas y resaltar la importancia de la vacunación como una importante herramienta para prevenir enfermedades y proteger la salud pública. Geraldine Castillo Reyes, de EPS Famisanar, destaca y desmiente cinco de estos mitos:

  1. Las vacunas son peligrosas y tóxicas: ¡Falso!

Las vacunas salvan entre 2 y 3 millones de vidas anualmente. Pasan por rigurosas pruebas y ensayos científicos antes de ser aprobadas para su aplicación. Aunque pueden tener reacciones leves, no generan daño significativo en el organismo.

  1. Pueden causar autismo: ¡Falso!

No existe ninguna evidencia científica o médica de que la vacunación produzca trastornos como el autismo. Por el contrario, las vacunas se encuentran avaladas y están reglamentadas para que sean seguras y eficaces.

  1. Colocarle a un niño o niña varias vacunas al mismo tiempo le baja las defensas: ¡Falso!

Un menor puede estar expuesto a más antígenos por un resfriado común que por las vacunas, así que no es más que un mito injustificado.

  1. Las vacunas enferman a largo plazo: ¡Falso!

Con el pasar de los años se ha demostrado que la vacunación trae beneficios a corto, mediano y largo plazo y que estas no cumplen otra función, sino proteger y prevenir enfermedades, sus complicaciones y hasta la muerte. La vacunación a tiempo, es decir cuando se sigue el Esquema de Vacunación, proporciona seguridad a toda la población objeto (niños, adolescentes, mujeres gestantes y adultos mayores) antes de que estos se expongan a enfermedades que pueden llegar a causarles la muerte.

  1. Algunas vacunas tienen microchips para controlarnos: ¡Falso!

Se trata de un mito que es ficticio e irreal, ya que es imposible en una sustancia líquida colocar microchips.

Sobre las jornadas nacionales de vacunación: el próximo 27 de enero, en el territorio nacional, se dará inicio a la primera jornada del año que espera incrementar el porcentaje de cobertura de los esquemas de vacunación en la población.

Es así, como se espera que se acerquen a los puntos de salud, clínicas y hospitales a todos los niños y niñas menores de 5 años, gestantes, adultos mayores, niños y niñas de 9 años, para que reciban las respectivas dosis que requieran.

Es de recordar que, el esquema de Colombia es uno de los más completos de Latinoamérica donde se cuenta con 22 biológicos que protegen contra 30 enfermedades como sarampión, fiebre amarilla, varicela, COVID-19, entre otras, que son aplicadas sin costo para las diferentes poblaciones.

Entérate también de...

Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha emitido una recomendación histórica al aprobar la primera vacuna contra el dengue, esta decisión marca un...

Ibague

La familia manifiesta que en ningún momento han hecho señalamientos y que por el contrario, están enfocados en su proceso de duelo, solicitando que...

Ibague

Con la entrega de kits de aseo y visita a las diferentes comunas, se agudiza la lucha para evitar el aumento de contagios en...

Emprendimiento

Descubre el vibrante mundo de la moda y la creatividad en este emprendimiento, donde cada pieza cuenta una historia única. Desde elegantes collares invisibles...

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?