Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ibague

Declarada emergencia de salud pública por aumento de casos de dengue en Ibagué

La administración municipal en cabeza de la alcaldesa Johana Aranda, lidera acciones para combatir la propagación del virus y proteger a la comunidad.

Ante el notable incremento de casos de dengue en la capital del Tolima, la alcaldesa, Johana Aranda, ha declarado una emergencia de salud pública epidemiológica, esta decisión se tomó durante una reunión del Consejo de Acción del Riesgo, donde se discutieron medidas urgentes para contener la propagación del virus y proteger la salud de los habitantes.

Esta determinación implica la implementación de una serie de medidas preventivas y de intervención por parte de la Secretaría de Salud Municipal.

“Es una alerta epidemiológica en salud pública por casos de dengue aumentados en el municipio y también se adoptan las medidas. Primero, aumentar el personal de la Secretaría de Salud Municipal para ir a hacer esa asistencia, esa intervención en territorio, recolección de inservibles, educación, entrega de biolarvicidas, toldillos. También se va a hacer un tema de fumigación. Este tema de fumigación solamente en casos graves, fallecimientos probables o confirmados, pero también en las comunidades que más índice aédico tengan, es decir, que más casos tengan”, expresó Liliana Ospina, secretaria de salud de Ibagué.

Asimismo, la funcionaria manifestó que las comunidades más afectadas se encuentran “la comuna número 6, comuna número 7, comuna número 8, comuna número 9, estamos llegando a esos barrios entregando kits de prevención del dengue”, agregó.

Le puede interesar: ¡Lamentable! Primer fallecido por dengue en Ibagué

Cabe destacar que los kits contienen cepillos para el lavado adecuado de albercas, pastillas de cloro y materiales educativos sobre la importancia de mantener los espacios libres de criaderos de mosquitos.

Finalmente, la jefe de la cartera de salud municipal dijo que: “Nosotros hacemos ese llamado muy respetuoso a toda la comunidad, estamos en alerta, necesitamos de su ayuda. La ayuda es algo tan fácil como el lavado frecuente de las albercas, la recolección de inservibles. La fumigación es un acto complementario, es una acción complementaria, pero no es la solución, necesitamos de su ayuda, y nosotros desde Secretaría de Salud estamos haciendo la intervención en la comunidad, todos los días, desde muy temprano, empezábamos hasta muy tarde, invitándonos a todos los espacios que la comunidad nos invite. Invítenos, que nosotros llegamos allá con el mensaje para la comunidad de cómo prevenir, de cómo actuar, de qué está haciendo la Secretaría de Salud Municipal”, finalizó.

Entérate también de...

Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha emitido una recomendación histórica al aprobar la primera vacuna contra el dengue, esta decisión marca un...

Ibague

La familia manifiesta que en ningún momento han hecho señalamientos y que por el contrario, están enfocados en su proceso de duelo, solicitando que...

Ibague

Con la entrega de kits de aseo y visita a las diferentes comunas, se agudiza la lucha para evitar el aumento de contagios en...

Emprendimiento

Descubre el vibrante mundo de la moda y la creatividad en este emprendimiento, donde cada pieza cuenta una historia única. Desde elegantes collares invisibles...

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?