La Alcaldía fortalece acciones de prevención y educación en medio del aumento de casos de dengue en la ciudad
En un esfuerzo por combatir el creciente número de casos de dengue en Ibagué, la Alcaldía ha capacitado a los ediles de la ciudad para que se conviertan en multiplicadores de información sobre esta enfermedad, especialmente dirigida a la población infantil, la más afectada por los contagios.
La secretaria de Salud Municipal, Liliana Ospina, destacó el compromiso de la Administración bajo el liderazgo de la alcaldesa Johana Aranda en fortalecer los espacios de educación y concientización en la comunidad. La capacitación incluyó información sobre los síntomas del dengue, cómo prevenirlo y las posibles complicaciones que puede acarrear.
Se espera que los ediles, como representantes de sus comunidades, sean voceros activos en la difusión de esta información y lideren acciones para contrarrestar la propagación de la enfermedad en sus respectivos territorios.
Ospina informó que los casos de dengue en Ibagué han aumentado: «A corte del 10 de febrero tenemos 1906 casos, y siguen punteando las personas menores de 11 años de edad. Tenemos el reporte de nueve casos graves, y adicionalmente en nuestro municipio hay dos fallecimientos en estudio: un menor de seis meses y un hombre de 74 años», concluyó Ospina.
Le puede interesar: Alarmante, segundo fallecido por dengue en Ibagué
Luz Vianey Sánchez Varón, edilesa del corregimiento 17 La Florida, que abarca 10 veredas de Ibagué, expresó su compromiso en llevar esta información a su comunidad, donde también se han reportado casos de contagio. Destacó la importancia de estas capacitaciones para abordar la enfermedad en zonas rurales y urbanas, donde la incidencia del dengue es preocupante.
La iniciativa demuestra el enfoque integral de la Alcaldía de Ibagué en la lucha contra el dengue, involucrando a líderes comunitarios y promoviendo la participación activa de la ciudadanía en la prevención y control de esta enfermedad.