El más reciente boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud del Tolima alerta sobre la presencia activa de fiebre amarilla en 15 municipios del departamento. Hasta el 13 de agosto de 2025 se han confirmado 110 casos, de los cuales 39 han resultado fatales, todos en personas sin esquema de vacunación.
Según el reporte oficial del Sistema de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA) para la semana epidemiológica 33, el Tolima ha notificado un total de 1.082 casos sospechosos, de los cuales 968 fueron descartados. La letalidad alcanza un preocupante 36%.
La enfermedad se concentra principalmente en áreas rurales (106 casos) y en menor medida en zonas urbanas (4 casos). El municipio de Ataco registra el mayor número de contagios (26) y fallecimientos (9), seguido de Villarrica (18 casos y 6 muertes) y Cunday (18 casos y 6 muertes).
En lo que va del año 2025 se han confirmado 97 casos, frente a 13 reportados en 2024. Del total de contagios, el 78 % corresponde a hombres y el 22 % a mujeres.
Le puede interesar:Fiebre amarilla en el Tolima ya deja 37 muertos y 107 casos confirmados
La cobertura de vacunación en el departamento es del 59 %, con 753.849 personas inmunizadas. Sin embargo, las autoridades insisten en que esta cifra es insuficiente para frenar el brote y reiteran que la vacuna es gratuita y efectiva para prevenir la fiebre amarilla.
Por último, la Secretaría de Salud hace un llamado a la población para que acudan a los puntos de vacunación, especialmente a quienes viven en zonas rurales o planean viajar a áreas de riesgo.
