Con un importante anuncio y un compromiso de garantizar entornos seguros para las ibaguereñas, se conmemoró este día en la Capital Musical.
El Complejo Cultural Panóptico de Ibagué se convirtió en el epicentro de una jornada conmovedora en honor al Día Internacional de la Mujer, bajo el liderazgo de la alcaldesa Johana Aranda.
La celebración estuvo impregnada de actividades lúdicas y musicales, diseñadas para simbolizar las luchas y el respeto hacia las mujeres. En un discurso emotivo, la alcaldesa recordó eventos significativos en la historia de las mujeres, desde el trágico incendio en Nueva York en 1911 hasta los desafíos contemporáneos que enfrentan.
«Represento a esas mujeres valientes y guerreras que nos hemos levantado de la adversidad. Las invito a arroparnos y dejar el miedo en el lenguaje de la esperanza y la fe, y a decir ‘ni una más’, eliminando el maltrato y el feminicidio», expresó Aranda con pasión y determinación.
Durante el evento, la mandataria hizo el importante anuncio que, a finales del mes de marzo, se realizará la apertura de la primera Casa Rosa de Ibagué que estará ubicada en la comuna 8, como parte de su compromiso por garantizar un entorno seguro y acogedor para todas las mujeres de la ciudad, marcando un hito en la lucha por la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres ibaguereñas.
Le puede interesar: Mujeres Policías en Gualanday: Ángeles protectores de animales en situación de calle
Por su parte, Charlotte Callejas, asesora del Grupo de Género y Diversidad del Ministerio del Interior, elogió el liderazgo de la alcaldesa Aranda y reafirmó el compromiso del gobierno nacional con la igualdad de género y la protección de las mujeres: «Un saludo muy especial para todos y todas del gobierno nacional. ¡Qué orgullo tener una alcaldesa de su talla! Ratificamos nuestro compromiso de trabajar por Ibagué en los programas transversales de enfoque de género, de colaborar en iniciativas de infraestructura social con planes integrales de seguridad para las mujeres y políticas del sistema general de participación».
Así mismo, junto con el colectivo de mujeres, la alcaldesa lideró la creación de un rompecabezas como símbolo de unidad y esperanza, destacando el compromiso conjunto para proteger y empoderar a las mujeres de la ciudad. Además, se organizó una exposición fotográfica y se visitaron los ‘espacios de cuidado para la mujer’, que ofrecen servicios jurídicos, emprendimientos y atención médica.
