Alexander Castro expresó que, en la tierra firme, la proliferación del juego ilegal, particularmente en actividades como el chance y las rifas no reportadas a la lotería oficial, ha generado una creciente preocupación entre la comunidad.
Según lo explicó el gerente de la Lotería del Tolima, esta práctica no solo evade la regulación establecida por Coljuegos, la entidad nacional encargada de supervisar los juegos de azar, sino que también podría estar vinculada a economías ilegales y grupos delictivos en la región.
“En el Tolima pulula el juego ilegal de chance, en el Tolima pulula el juego ilegal de las rifas que no reportan legalmente a la lotería del Tolima quien es la que regula los temas de los juegos de suerte de azar en el Tolima, quiero hacerle un llamado a los alcaldes para que hagan cumplir la ley y que no se conviertan en cómplices de quienes utilizan el juego ilegal porque al final de esto que hemos analizado del juego ilegal están las economías ilegales y están los grupos ilegales que se están estableciendo en las diferentes regiones del departamento del Tolima”, indicó Alexander Castro, gerente de la Lotería de Tolima.
Le puede interesar: Lotería del Tolima impulsa medidas para la protección de derechos de loteros en el departamento
Asimismo, el exgerente de Indeportes Tolima agregó: “Sabemos que hay disidencias de las FARC, sabemos que hay disidencias del ELN, sabemos que hay organizaciones criminales que buscan controlar no solo el manejo de la droga, la comercialización de la droga, el narcotráfico, sino también el juego ilegal de chance y de juegos de suerte y azar”, subrayó.
Finalmente, hizo un llamado urgente a los alcaldes del departamento para que tomen medidas inmediatas y contundentes contra el juego ilegal.
“Quiero hacerle un llamado especial a los alcaldes del departamento del Tolima para que hagan cumplir la ley, para que la cumplan y no se conviertan en cómplices de estas economías ilegales que pululan en el departamento del Tolima”, finalizó.