Estos talleres se han adelantado principalmente con estudiantes de 6º a 11º, de las diferentes instituciones educativas públicas de la ciudad.
Entre risas y con ejemplos del día a día, más de 2 mil alumnos de la Institución Educativa San Simón, fueron sensibilizados sobre los riesgos digitales, sexting, grooming, ciberacoso, y uso seguro y responsable de las nuevas tecnologías e Internet, entre otros temas.
“Estamos muy contentos porque hemos adelantado todo el fortalecimiento de las habilidades que queremos para todos nuestros jóvenes, niños, niñas y adolescentes. Les estamos enseñando lo bueno y lo malo en las redes sociales, y a navegar en Internet de manera empática, segura y ética”, dijo Vilma Rivera, secretaria de las TIC.
Le puede interesar: Aprenda gratis a instalar su propio sistema de paneles solares en su hogar
Durante este taller, que hace parte del programa ‘CiberPAZ’ de MinTIC en alianza con la Alcaldía de Ibagué, los estudiantes de 6º a 11º, también tuvieron la oportunidad de aclarar dudas como, el fortalecimiento de sus contraseñas, qué hacer en caso de una extorsión cibernética y cómo denunciar delitos o estafas.
“Nos informaron sobre la ciberseguridad, protección de la información y nos hablaron también sobre las maneras de protegernos mientras navegamos en Internet. Nos recomendaron no compartir información personal y a utilizar contraseñas más seguras”, indicó Juan Pablo Cortés, alumno de la I.E. San Simón.
A la fecha, son más de 11.000 niños y jóvenes de los colegios como el José Celestino Mutis, Leonidas Rubio Villegas, Bicentenario Fe y Alegría, Exalumnas de La Presentación y Guillermo Angulo Gómez, entre otros, los que se han beneficiado con estos talleres gratuitos.
