Con el Plan de Aceleración para la Reducción de la Mortalidad Materna (Pare MM), se busca sensibilizar a gestantes y familias sobre los signos y síntomas de alarma durante el embarazo.
La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Salud Departamental, implementa estrategias de promoción y prevención dentro del Plan de Aceleración para la Reducción de la Mortalidad Materna (Pare MM), con el fin de garantizar embarazos seguros y partos sin complicaciones.
Dentro de estas acciones se destaca la difusión de la ruta de atención de signos y síntomas de alarma, que permite a las gestantes reconocer a tiempo cuándo deben acudir al servicio de urgencias. Entre los principales signos de alerta se encuentran: dolor de cabeza intenso, zumbidos en los oídos, dolor abdominal bajo, ardor al orinar, dejar de sentir el bebé durante más de seis horas, sangrado o salida de líquidos, dolor en la boca del estómago, y visión borrosa o con destellos luminosos.
Le puede interesar: Fiebre amarilla en el Tolima: ya son 39 muertes y 110 casos confirmados, todos sin vacuna
Las autoridades de salud hacen un llamado a todas las mujeres gestantes y a sus familias a estar atentos frente a estas señales y acudir de inmediato al hospital o centro médico más cercano. “Por la vida de la madre y la de su hijo, reconocer los signos de alarma puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, señaló la Secretaría de Salud.
Con este esfuerzo articulado, el departamento del Tolima busca avanzar en la reducción de la mortalidad materna, protegiendo la vida de las mujeres y sus bebés.
