La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, ha desatado una cacería sin precedentes al anunciar el aumento de la recompensa por información que conduzca a su captura.
El sur del Tolima tiembla ante la sombra de Yohan Arley Vanegas Rayo, alias «Capotillo», líder principal de la temida estructura Ismael Ruiz, de las disidencias de las FARC.
La determinación de la gobernadora Matiz y el clamor de justicia en el sur del Tolima han inspirado este dramático movimiento. La recompensa duplicada refleja el compromiso inquebrantable de las autoridades para garantizar la seguridad de los ciudadanos y erradicar la amenaza criminal que representa «Capotillo».
“Aumentamos la recompensa. Ofrecemos $100 millones para quien nos dé información sobre el paradero de alias ´Capotillo´ y así poder capturarlo. Le ha hecho mucho daño al sur del Tolima”, indicó vehementemente la primera mandataria departamental.
Con un historial manchado de delitos que incluyen extorsiones, ataques a servidores públicos y fabricación de armas de fuego, «Capotillo» ha sembrado el caos en la región. Su ascenso al liderazgo tras un siniestro asesinato ha desencadenado una espiral de violencia, convirtiéndolo en uno de los criminales más buscados del Tolima.
Le puede interesar: Armas incautadas y 17 personas capturadas durante el fin de semana en el Tolima
La población se convoca a unirse en esta cruzada contra el crimen. Cualquier información sobre el paradero de «Capotillo» puede significar un giro crucial en esta batalla. Se invita a comunicarse de inmediato a las líneas seguras participación cívica del Ejército Nacional 3132150056 o a las líneas de la Policía Nacional 3102885053, 3213940987 y 3203027892. En estas se garantiza absoluta reserva.
El sur del Tolima no descansará hasta que este enigma criminal sea capturado y la justicia sea restaurada. La intensificación de la recompensa es el primer paso hacia ese objetivo, marcando un hito en la lucha contra el crimen organizado en la región. ¡Que comience la caza de «Capotillo»!
