Esta iniciativa busca proteger a mujeres y niños mediante un símbolo de peligro y la expansión de servicios de la ‘Patrulla Púrpura’ en zonas rurales.
En un esfuerzo por erradicar la violencia de género y proteger a los más vulnerables, la alcaldesa Johana Aranda, ha lanzado una campaña pionera en la ciudad de Ibagué, la iniciativa se centra en la creación de un “símbolo de peligro”, una señal discreta que las personas pueden utilizar para solicitar ayuda en situaciones de agresión física, sexual o laboral.
“Esta campaña, dentro de la estrategia de la defensa hacia la mujer, niños y género que tiene dentro del plan de desarrollo nuestra alcaldesa, se trata de impulsar el símbolo de peligro para la mujer que está siendo víctima por parte de algún tipo de agresión física, sexual o laboral. Este símbolo tiene que ver con extender la mano, llevar el dedo pulgar hacia adentro y amarrarlo con los cuatro dedos de la mano. Esta señal cuando alguna mujer, niño o una persona lo realice significa que esa persona necesita ayuda y debemos todos ser solidarios y ayudar a esa mujer o a esa persona que lo requiere”, expresó Sandra Rodríguez, comandante de la Metib.
Le puede interesar: Ibagué trabaja por convertirse en la ciudad más social e incluyente de Colombia
Además de esta campaña, la alcaldesa anunció la expansión de la Patrulla Púrpura, un equipo especializado en la atención inmediata de casos de violencia intrafamiliar.
“Nuestra Policía Nacional cuenta con una patrulla púrpura que atiende de manera inmediata cualquier requerimiento de violencia intrafamiliar, pero también quiero hacerles unos anuncios y es que esa patrulla púrpura estará próximamente lanzada para los municipios de Cajamarca, Piedras y Alvarado, donde tenemos una afectación hacia las lesiones personales específicamente a las mujeres rurales”, subrayó la oficial.
Se espera que esta campaña no solo genere conciencia, sino que también motive a los ciudadanos a participar activamente en la creación de una red de solidaridad. La colaboración entre la comunidad y la Policía Metropolitana de Ibagué, será esencial para garantizar que estas medidas sean efectivas y que cada persona se sienta segura y protegida en nuestro municipio.
