Los operativos dejaron como resultado 3 capturas y 1 aprehensión por los delitos de receptación, porte y tráfico de estupefacientes y lesiones personales.
La capital musical de Colombia inició el nuevo año con un balance altamente positivo en materia de seguridad y convivencia, gracias al decreto emitido por la Alcaldía de Ibagué, el cual restringió la venta y consumo de bebidas embriagantes desde las 5:00 am hasta las 12:00 m. del primero de enero, logrando un impacto significativo en la tranquilidad de las festividades.
Según el informe oficial, desde el 31 de diciembre de 2024 hasta las 6:00 pm del primero de enero de 2025, se registraron 513 llamadas a la línea de emergencia 123, una disminución sustancial frente a las más de 800 llamadas atendidas el 24 y 25 de diciembre. Las riñas también se redujeron restrictivamente: de más de 290 casos en Navidad, se reportaron 142 durante el Año Nuevo. Asimismo, se registraron 49 casos de violencia intrafamiliar, cifras que siguen marcando una tendencia a la baja.
En cuanto a operativos policiales, se destacan los siguientes logros:
Capturas: Tres en flagrancia por diferentes delitos y la aprehensión de un menor por lesiones personales.
Recuperación de bienes: Una motocicleta recuperada.
Incautaciones: 81 armas cortopunzantes, tres armas traumáticas y la aplicación de 106 comparendos por violaciones al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801).
Un dato que resalta en este balance es la ausencia de muertes violentas tanto en Ibagué como en los municipios bajo la jurisdicción de la Policía Metropolitana.
Edward Amaya, secretario de Gobierno expresó su satisfacción con los resultados y destacó el compromiso de las autoridades:
«Estas cifras son un reflejo del trabajo articulado y de la conciencia ciudadana. Este es el camino que debemos seguir para construir una Ibagué más segura y en paz. »
Por su parte, el coronel Mora aseguró que este equilibrio motiva a continuar fortaleciendo las estrategias de seguridad y convivencia:
«Nuestro objetivo es garantizar que cada habitante de Ibagué viva en tranquilidad. Este logro es de todos, desde las autoridades hasta los ciudadanos que respetaron las normas.”
Ibagué comienza el 2025 con esperanza y un mensaje claro: cuando se trabaja en equipo, los resultados son positivos para toda la comunidad.
