Durante el lanzamiento de la estrategia ‘Sin Miedo’, se anunció la apertura de las ‘Casas Rosa’, una iniciativa para prevenir los diferentes tipos de violencia.
La secretaria de Desarrollo Social Comunitario, Carolina Hurtado, anunció que próximamente dará apertura de la primera ‘Casa Rosa’ en el barrio 2 de Junio de la comuna 8 de la ciudad de Ibagué.
Esta iniciativa pretende brindarles a las mujeres ibaguereñas, un espacio seguro para que puedan potenciar sus talentos, recibir atención psicosocial, prevención de violencias y acompañamiento en diferentes procesos.
“Las Casas Rosas, brindará un acompañamiento psicosocial, pero también queremos más bien que sean como unas vitrinas donde visibilicemos todo el talento de las mujeres, más que victimizarlas, queremos visibilizarlas con todos sus talentos, sus emprendimientos; vienen las ferias de emprendimientos, a las niñas, a las jóvenes y a los adolescentes, y que las mujeres no sintamos miedo, sino, por el contrario, todo el talento que Dios nos ha dado, nos ha concedido, vamos a ponerlo a servicio de la comunidad ibaguereña” indicó la funcionaria.
Le puede interesar: “Elimina el miedo”: La nueva campaña contra la violencia hacia la mujer en Ibagué
De igual manera, la jefe de la cartera social anunció que el proceso de ‘Casa Refugio’ para las mujeres víctimas de violencia, sigue operando con normalidad y se espera que, dentro de poco tiempo, quede en firme el decreto que garantizaría el funcionamiento y permitiría tomar medidas para su operación y financiamiento.
“Lo que sí les puedo decir a muchas mujeres es que ya está listo el decreto en el que la alcaldesa oficialmente va a dar la apertura al funcionamiento de esa ‘Casa Refugio’, que había venido funcionando ya en la administración del ingeniero Andrés Hurtado, pero entendemos que es todo un procedimiento técnico y legal. Una vez esté el decreto, pues digamos que eso oficializa, institucionaliza mucho más, pensar no solamente que los recursos propios de la Alcaldía sean los que van a garantizar la operación de la casa, sino que podamos abrir puertas de gestión y acompañamiento” finalizó la secretaria.
