Connect with us

Hi, what are you looking for?

Ibague

Internas del Coiba de Picaleña, también celebraron su mes con una jornada de integración

Con un respiro de esperanza, más de 400 mujeres privadas de libertad disfrutan de actividades de esparcimiento y cuidado personal, como parte de la conmemoración del día internacional de la mujer.

La Administración Municipal en cabeza del Gestor Social, Juan Arturo Gutiérrez, se unieron para llevar a cabo una jornada especial de integración en el pabellón de mujeres de la cárcel de Picaleña. Con el apoyo de la Policía Metropolitana de Ibagué, se creó un espacio de alegría y bienestar para las internas en medio de su situación difícil.

La secretaria de Desarrollo Social Comunitario, Carolina Hurtado, destacó la importancia de brindar momentos de distensión a las internas, señalando que cada oportunidad de esparcimiento contribuye a la construcción de un tejido social más humano y les ayuda a sobrellevar sus circunstancias actuales.

«En este entorno difícil, brindar a las internas la oportunidad de olvidar su situación mediante actividades de integración es fundamental. Cada momento de distensión contribuye a la construcción de un tejido social con calor humano y les ayude a superar por el momento que pasan», mencionó la secretaria.

Más de 400 internas participaron en diversas actividades culturales, musicales y recreativas durante esta jornada especial. La empresa privada también se sumó a la iniciativa, con ‘World Vision’ donando elementos de aseo personal para las participantes.

Le puede interesar: Fenalco y Alcaldía de Ibagué firman acuerdo para impulsar desarrollo económico de la ciudad

Alejandra Villanueva, directora de Mujer, Género y Diversidad Sexual, resaltó el propósito de esta actividad de esparcimiento y cuidado, enfatizando que buscaban ofrecer un momento de disfrute y conmemoración en el Mes de la Mujer. Además, señaló el compromiso continuo de la Alcaldía en ejecutar este tipo de acciones sociales, brindando apoyo a comunidades que necesitan un gesto de solidaridad y aliento.

«Quisimos que las mujeres privadas de la libertad gozaran de una actividad de esparcimiento y cuidado, en conmemoración del Mes de la Mujer. Continuaremos ejecutando este tipo de integraciones de corte social y regalando sonrisas a comunidades como esta, que en algún momento necesitan un abrazo o una voz de aliento», indicó la funcionaria.

La jornada no solo se trató de proporcionar momentos de diversión, sino que también ofreció un espacio de integración y cuidado para las mujeres privadas de libertad. Durante el evento, se presentó la oferta institucional de la alcaldesa Johana Aranda, enfocada en proporcionar un apoyo integral para mejorar la calidad de vida de las internas y promover su rehabilitación y reinserción social.

Entérate también de...

Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha emitido una recomendación histórica al aprobar la primera vacuna contra el dengue, esta decisión marca un...

Ibague

La familia manifiesta que en ningún momento han hecho señalamientos y que por el contrario, están enfocados en su proceso de duelo, solicitando que...

Ibague

Con la entrega de kits de aseo y visita a las diferentes comunas, se agudiza la lucha para evitar el aumento de contagios en...

Emprendimiento

Descubre el vibrante mundo de la moda y la creatividad en este emprendimiento, donde cada pieza cuenta una historia única. Desde elegantes collares invisibles...

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?