Según el cabildante se estarían borrando comparendos por embriaguez a cambio de millonarios pagos.
La denuncia hecha por Jorge Luciano Bolivar, concejal de Ibagué y sustentada con pruebas contundentes, fue presentada ante la Fiscalía el pasado 29 de enero de 2025, alertando sobre la desaparición de comparendos que originalmente registraban multas de 25 a 30 millones de pesos. Según las investigaciones iniciales, funcionarios de la entidad estarían contactando a los infractores para ofrecerles la eliminación de las sanciones a cambio de un pago considerablemente menor.
Las alarmas se encendieron cuando se detectó que varios conductores sancionados no figuraban en las bases de datos oficiales. La investigación apunta a que los registros han sido manipulados, permitiendo que personas que deberían afrontar sanciones ejemplares por conducir bajo los efectos del alcohol, queden impunes.
«Esta «red» está perfectamente estructurada: buscan a la persona, la contactan, le ofrecen el ‘servicio’ y, una vez se paga, el comparendo desaparece del sistema», señaló Bolivar Torres.
Además, el excandidato a la Alcaldía le solicitó al secretario de Movilidad, Ricardo Fabián Rodríguez, que ordene una revisión exhaustiva de los alcoholímetros utilizados en los operativos. “Si un día se registraron 10 positivos por alcoholemia, deben aparecer 10 comparendos en la base de datos, y eso no está ocurriendo. Es una prueba clave que podría desenmascarar la manipulación en estos procesos”, enfatizó.
Según el concejal, el impacto de esta presunta red de corrupción no es solo económico, sino también mortal. En lo que va del 2025, las cifras de accidentes fatales han aumentado significativamente, en muchos casos relacionados con conductores irresponsables que han sido beneficiados por estas prácticas corruptas.
Ante la magnitud del caso, Bolívar ha solicitado la intervención inmediata de la Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría, exigiendo una auditoría a los sistemas de la Secretaría de Movilidad y una investigación a fondo sobre los funcionarios implicados.
Le puede interesar:Contratistas del sector salud denuncian retención de salarios
Además, hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier intento de cobro irregular o manipulación de comparendos.
«Este tipo de corrupción no solo afecta las finanzas del municipio, sino que pone en riesgo la vida de todos. No podemos permitir que quienes juegan con la seguridad vial sigan operando con total impunidad”, concluyó.
