Alid Castaño Buriticá, gerente de esta empresa, busca optimizar la recolección de desechos en la capital musical, implementando estrategias más eficientes.
«Queremos que los ibaguereños sepan que Ocobos S.A.S. E.S.P. lleva dos años operando como empresa de aseo en Ibagué, una ciudad con libre competencia en este sector. Durante este tiempo, hemos trabajado arduamente y hemos logrado que 16 conjuntos residenciales, a través de sus asambleas, elijan a Ocobos como su operador de aseo. Además, estamos en negociaciones con Interaseo para gestionar el servicio a 7.000 usuarios adicionales.» señaló el gerente de Ocobos.
A su vez, Castaño Buriticá hizo un llamado a Interaseo para trabajar de manera conjunta y en un ambiente cordial, permitiendo así la coexistencia de ambas empresas en la capital tolimense.
«Actualmente, contamos con más de 7.000 usuarios, y debido a que la capacidad del servicio se ha visto desbordada, además de la mala prestación del mismo en la ciudad en los últimos tiempos, Ocobos tiene la capacidad necesaria para comenzar a operar eficientemente», afirmó el gerente.
En cuanto a las características del servicio, Alid mencionó que cuentan con dos vehículos disponibles para iniciar las labores. Además, destacó que el objetivo es cumplir con la normatividad vigente sobre la separación de residuos por colores y garantizar un manejo adecuado de los desechos
Le puede interesar: Ibagué se llena de adrenalina con la Copa Off Road Festival de Motociclismo
«Nosotros hemos venido trabajando con CEMEX porque ellos tienen permiso para quemar 36 tipos de elementos diferentes. La idea es que al relleno sanitario no llevemos las toneladas de basura que actualmente ingresan, sino únicamente lo necesario», manifestó Alid.
Finalmente, el Gerente de Ocobos contó que cumplen con toda la normatividad, además cuentan con la vigilancia de la Superintendencia de servicios públicos y también tienen inscrita el área de prestación de servicios en la ciudad de Ibagué.
