La entidad desarrolla un modelo de dispersión de contaminantes para evaluar los impactos generados por diferentes fuentes de emisión en la ciudad.
La Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) informó que avanza en la implementación de un modelo de dispersión de contaminantes en Ibagué, con una inversión superior a los $360 millones. Este estudio, desarrollado por primera vez en el departamento, permitirá fortalecer las acciones para mejorar la calidad del aire en la capital tolimense.
Según explicó la directora general de Cortolima, Olga Lucía Alfonso Iannini, esta herramienta facilitará la identificación de focos de contaminación y contribuirá en la toma de decisiones sobre ordenamiento territorial, así como en el diseño de sistemas de monitoreo y control ambiental.
El modelo, contemplado en el Plan de Acción Cuatrienal 2024 – 2027, generará mapas que reflejan los niveles de contaminantes en el área urbana de Ibagué, considerando variables como las fuentes de emisión, la topografía y las condiciones meteorológicas del municipio.
«Se espera que este estudio esté listo antes de finalizar el primer semestre del año, para que entidades como la Alcaldía de Ibagué lo utilicen en la planificación de medidas que regulen la circulación y mejoren la calidad del aire», indicó Alfonso Iannini.
Asimismo, con base en registros de años anteriores, Cortolima destacó que durante el Día sin Carro y sin Moto en Ibagué las emisiones de contaminantes se reducen entre un 12% y un 24%, lo que demuestra el impacto positivo de estas iniciativas en el medio ambiente.
La corporación reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y continuará implementando estrategias para garantizar un aire más limpio y saludable para los habitantes de Ibagué.
