En un acto trascendental para el desarrollo sostenible del Tolima, la directora de Cortolima, Olga Lucía Alfonso Iannini, reafirmó su compromiso con la armonización entre crecimiento económico y conservación ambiental, durante la firma del Pacto por las Oportunidades. Este acuerdo, liderado por la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia), busca potenciar el desarrollo económico desde las regiones bajo un enfoque de sostenibilidad.
El evento, realizado en la Gobernación del Tolima, reunió a líderes del sector público y privado, entre ellos la gobernadora Adriana Magali Matiz, rectores de universidades, gremios económicos y representantes de AmCham Colombia, encabezados por su presidenta, María Claudia Lacouture. Durante la firma, Alfonso Iannini envió un mensaje contundente:
“Estoy absolutamente convencida de que la ciencia, la tecnología y la innovación no solo mitigan los impactos ambientales, sino que potencian el desarrollo de los territorios. No debe existir un divorcio entre la producción sostenible y la conservación de nuestros recursos”.
Cortolima, protagonista en el desarrollo sostenible
La directora de la corporación destacó los esfuerzos que se adelantan desde la entidad para garantizar un equilibrio entre el progreso económico y el cuidado del medio ambiente. Entre las iniciativas lideradas por Cortolima se encuentran la promoción del turismo de naturaleza, el fortalecimiento de la agricultura orgánica y sostenible, la economía circular, los procesos de conservación y restauración, y la modernización digital de la entidad.
Asimismo, subrayó la importancia de articular acciones con las comunidades, ya que estas juegan un rol fundamental en la mitigación de las afectaciones ambientales. “Es imposible desarrollar actividades sostenibles sin trabajar de la mano con la gente. El éxito del desarrollo sostenible está en entender las dinámicas humanas y construir soluciones conjuntas”, afirmó.
El Tolima, ejemplo nacional en sostenibilidad
El Pacto por las Oportunidades se convierte en una hoja de ruta para consolidar al Tolima como un referente en desarrollo sostenible a nivel nacional. La gobernadora Adriana Magali Matiz también destacó el compromiso del departamento con proyectos que impulsen la transformación energética, la educación ambiental y la atracción de inversiones responsables.
Por su parte, María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia, señaló que este acuerdo refleja cómo las regiones pueden liderar estrategias de desarrollo que equilibren las necesidades productivas con la conservación de los recursos naturales.
Este pacto representa una oportunidad única para que el Tolima consolide su crecimiento, garantizando que el bienestar económico y la sostenibilidad ambiental vayan de la mano. El liderazgo de Cortolima y su enfoque innovador posicionan al departamento como un modelo de desarrollo sostenible para Colombia y el mundo.
