Esta propuesta legislativa tiene aprobado el 70% del proyecto de ley que eleva a derecho fundamental la educación en el país.
El conversatorio entre academia y legisladores sobre el proyecto de ley estatutaria en educación, realizado en la Universidad Libre de Bogotá, contó con la destacada participación de diversos expertos, entre ellos el doctor, Andrés Bedoya, reconocido por su experiencia como, analista y experto constitucional en educación.
En el evento, se presentaron las reflexiones generadas por el comité asesor jurídico de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) sobre el proyecto de ley, subrayando la importancia de reconocer la educación como un derecho fundamental. Se resaltó la necesidad de implementar proyectos de inversión que mejoren las experiencias académicas y la calidad educativa, con la visión de transformar la universidad en un instrumento efectivo para el cambio.
Le puede interesar: Aprobado el 70% del proyecto de ley que eleva a derecho fundamental la educación en el país
La participación de Bedoya, como representante de universidades, añadió un valioso matiz a las discusiones, aportando su perspectiva experta y enriqueciendo el diálogo con su experiencia en el campo constitucional y educativo. Su intervención, aunque no central, se destacó como parte integral del conjunto de voces que contribuyeron al análisis del proyecto de ley.
El conversatorio, que congregó a unidades de trabajo legislativo, congresistas, instituciones de educación superior y el público en general, se caracterizó por ser un espacio abierto al intercambio de conocimientos y la diversidad de opiniones. La Asociación Colombiana de Universidades agradece la participación activa de todos los expertos, reconociendo el compromiso colectivo con el fortalecimiento del sector educativo y la mejora continua de la educación en Colombia
