En el auditorio de Fedearroz, se llevó a cabo una reunión para analizar la situación actual del sector arrocero y buscar soluciones para mejorar el precio del arroz.
Esta jornada contó con la presencia de la gobernadora Adriana Magali Matiz, el Alcalde de el Espinal y la viceministra de Agricultura, Geydi Ortega, así como de los secretarios de Agricultura de Tolima, Huila y Meta. Además, más de 400 productores del grano de estos departamentos que asistieron al evento para solicitar al gobierno nacional medidas ante las pérdidas que han sufrido debido a los bajos precios de la cosecha.
Magali Matiz manifestó que se llevará a cabo una reunión entre el Ministerio de Agricultura y Fedearroz.
“El martes o miércoles habrá una reunión entre el Ministerio de Agricultura y Fedearroz, en representación de los productores, y, por supuesto, con los industriales, para analizar y determinar el principal problema que enfrentamos hoy con el arroz: el precio”, afirmó la mandataria de los tolimenses.
La gobernadora también aseguró que se adelantarán otras acciones y que solicitó al Ministerio de Agricultura la creación de un Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios (FAIA) exclusivo para los arroceros.
“Ese FAIA básicamente lo que lleva es que haya una reducción del 30% en los fertilizantes que ellos utilizan para la producción, aquí el gran problema es que los costos son más altos que la utilidad que están hoy ganando los arroceros del departamento” afirmó Adriana Magali.
Por otra parte, el alcalde de El Espinal, Wilson Gutiérrez destacó que este municipio ha sido el escenario ideal para brindar un gran acompañamiento a una necesidad sentida por todos los productores.
“Los agricultores de uno de los cereales más consumidos en nuestra mesa, el arroz”, señaló el mandatario.
A su vez, el burgomaestre mencionó que, durante la reunión, escucharon a todos los productores y agricultores del arroz.
“Como administración municipal, junto con el gobierno departamental y el Ministerio de Agricultura, hemos venido a solidarizarnos con los productores de arroz”, concluyó Gutiérrez Montaña.
Le puede interesar: «El Tolima es una tierra de de deporte”: gobernadora Matiz
La Viceministra de Agricultura, Geydi Ortega Trujillo, expresó su satisfacción por acompañar en esta importante asamblea.
“Complacida por acompañar está importante asamblea liderada por la gobernadora Adriana Magali Matiz, hemos honrado la palabra de un compromiso que surgió con nuestra ministra Marta, se escuchó a los productores, se socializaron las rutas y creo que lo más importante es que nuestra ministra se conectó virtualmente con el viceministro Quintero de Min Comerció.” Aseguró Ortega Trujillo.
Finalmente, la Viceministra mencionó que el presidente Gustavo Petro está liderando la ejecución de un plan nacional de desarrollo llamado Colombia potencia mundial de la vida.
“En ese sentido el ordenamiento de la producción de arroz alrededor del agua es el mandato que quedó ahí, nosotros siguiendo esa ruta activamos lo que nuestras manos está y por supuesto que este mensaje sin duda llegará al presidente para mirar a través de su apoyo también que solución se llega”. Concluyó la también Viceministra de Asuntos Agropecuarios
