En una alianza entre la Secretaría de Educación, la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo de la Gobernación del Tolima, la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) y la Universidad del Tolima, el proyecto «Expedición Arcoíris» continúa avanzando en la apropiación social del conocimiento ambiental en las instituciones educativas del Tolima
Este proyecto, diseñado para promover la educación ambiental entre los niños y jóvenes, ha llegado esta vez al municipio de Santa Isabel, beneficiando a dos instituciones educativas técnicas para beneficiar más de 700 estudiantes.
Durante la jornada, Santiago García, director de Asuntos Ambientales de la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, estuvo presente en las dos Instituciones, donde destacó la importancia de la entrega de una aula ambiental dotada con herramientas como computadoras, microscopios, mesas, sillas y una estación hidrometeorológica. «El día de hoy nos encontramos en la Institución Educativa Técnica Bolívar del municipio de Santa Isabel, haciendo la entrega de un aula ambiental y una estación meteorológica para esta institución educativa», expresó Santiago García.
El rector de la Institución Educativa Técnica Bolívar, Hermes Serrano, resaltó el impacto que este proyecto tendrá en los estudiantes y la comunidad educativa, especialmente por la cercanía de la institución al Parque Nacional Natural Los Nevados. «Con alrededor de 150 estudiantes y 11 sedes, esta institución se verá beneficiada enormemente. Los estudiantes podrán aprender a cuidar y valorar el recurso hídrico que esta zona provee a millones de personas en el país», comentó el rector Serrano, agradeciendo a todos los actores involucrados.
Además de la Institución Técnica Bolívar, la Expedición Arcoíris también benefició a la Institución Educativa Técnica Santa Isabel, ubicada en el casco urbano del municipio. Así lo aseguró José Yala Salazar, rector encargado de la IET de Santa Isabel: “Contamos con 9 sedes, y dentro del municipio contamos con 564 estudiantes en total que se ven beneficiados. Agradecidos con este programa porque nos va a fortalecer la educación de nuestro municipio y además los trabajos que puedan desarrollar en esta aula los jóvenes para mejor desarrollo del medio ambiente en nuestro municipio”.
Ambas instituciones recibieron no solo infraestructura adecuada para la enseñanza, sino también elementos que permitirán a los estudiantes acercarse de manera práctica al estudio del entorno natural. Santiago García enfatizó que este proyecto forma parte de los compromisos del plan de desarrollo del departamento, bajo la premisa de tener «los pies en el territorio», como lo expresa la gobernadora del Tolima.
La Expedición Arcoíris sigue siendo una apuesta clave en la construcción de una cultura ambiental sostenible en las futuras generaciones del Tolima, especialmente en zonas de alta biodiversidad y recursos naturales como Santa Isabel.
Le puede interesar: https://enteratetolima.com/cortolima-lanza-servicio-en-linea-para-la-inscripcion-de-generadores-de-desechos-peligrosos/?amp=1
