Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tolima

Preocupante Incremento de casos de dengue en el Tolima: Secretaría de Salud departamental

Cuatro muertes confirmadas entre los 5.842 casos registrados hasta la fecha, hacen que se active un llamado a la comunidad y autoridades municipales a intensificar medidas preventivas.

La secretaria de Salud del Tolima, Katherine Rengifo, ha expresado su creciente preocupación ante el alarmante aumento de casos de dengue en el departamento, con un total de 5.842 casos registrados y cuatro muertes confirmadas hasta la fecha. Esta situación ha llevado a la funcionaria a realizar un llamado urgente tanto a la comunidad en general como a las autoridades municipales para redoblar los esfuerzos en la lucha contra esta enfermedad.

«El llamado es a no bajar la guardia frente a las acciones de autocuidado, continuar con las jornadas de lavado y cepillado de las albercas y uso de repelente», expresó Rengifo.

Rengifo enfatizó que el incremento de casos es significativo y requiere una respuesta inmediata y coordinada. Las cuatro muertes confirmadas provienen de los municipios de Chaparral, Planadas y Guamo, subrayando la gravedad de la situación y la necesidad de tomar medidas preventivas efectivas.

El llamado de la secretaria de Salud del Tolima se centra en mantener la vigilancia y la implementación de acciones de autocuidado, como el lavado y cepillado de albercas, así como el uso de repelente. Los diez primeros municipios con el mayor número de casos son: Ibagué, Chaparral, Melgar, Líbano, Rovira, Guamo, El Espinal, San Antonio, Mariquita y Saldaña. Los grupos de edad más afectados son los niños entre 6 y 17 años, así como los menores de 5 años.

Le puede interesar: Lotería del Tolima refuerza compromiso con la transparencia y la legalidad en el departamento

Para hacer frente a esta situación, la secretaria de Salud del Tolima anunció que continuarán las actividades de asistencia técnica a los municipios y el fortalecimiento de las capacidades de los profesionales de la salud en los hospitales para el diagnóstico y tratamiento del dengue. Además, se llevará a cabo una jornada de capacitación en Carmen de Apicalá, en colaboración con la Alcaldía Municipal y el hospital local, que incluirá también una fumigación como medida complementaria.

«Estaremos en Carmen de Apicalá mañana miércoles gracias a la articulación con la Alcaldía Municipal y el hospital, allí se hará una jornada de capacitación al personal de la salud y se complementará con una fumigación», indicó la secretaria de Salud.

Ante este panorama preocupante, se hace un llamado a la colaboración y la acción conjunta de toda la comunidad para prevenir y controlar la propagación del dengue en el Tolima.

Entérate también de...

Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha emitido una recomendación histórica al aprobar la primera vacuna contra el dengue, esta decisión marca un...

Ibague

La familia manifiesta que en ningún momento han hecho señalamientos y que por el contrario, están enfocados en su proceso de duelo, solicitando que...

Ibague

Con la entrega de kits de aseo y visita a las diferentes comunas, se agudiza la lucha para evitar el aumento de contagios en...

Emprendimiento

Descubre el vibrante mundo de la moda y la creatividad en este emprendimiento, donde cada pieza cuenta una historia única. Desde elegantes collares invisibles...

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?