Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

¿Qué pasará con el aseo en Ibagué? El gerente de Ibagué Limpia responde

Milton Restrepo envía un contundente mensaje a Ocobos S.A.S. E.S.P., empresa que también busca optimizar la recolección de residuos en la capital musical.

En la sede de Ibagué Limpia, Restrepo Ruiz atendió a los medios de comunicación para hablar sobre el futuro de la empresa, el servicio de aseo en la ciudad y la apuesta por su desarrollo.

«Ibagué Limpia nació en 2009 como resultado de una colaboración empresarial con el objetivo de supervisar la operación de aseo de Interaseo en la ciudad de Ibagué», señaló el funcionario.

Asimismo, el exsecretario de Gobierno indicó que Ibagué Limpia, por exclusividad, solo puede supervisar la operación de Interaseo

Por otra parte, Milton presentó al equipo con el que trabajará en Ibagué Limpia: “Inicialmente está la doctora María Catalina Salazar, directora administrativa, quien lleva muchos años en la empresa; al igual que la doctora Marlody Mahecha, directora financiera. También contamos con Rodolfo López, abogado y director jurídico de Ibagué Limpia; Manuel Cuero, nuestro supervisor; y, finalmente, Wilson Stiven Báez, jefe de comunicaciones”, afirmó el gerente.

En cuanto a las estrategias que implementará a lo largo de este año, Milton Restrepo aseguró que aumentará la supervisión a Interaseo, a los negocios y a la comunidad en general en lo relacionado con la disposición adecuada de residuos. Además, destacó el proyecto ‘Caza Cochinos 2.0’ y señaló que la empresa encargada del servicio de recolección de basuras en Ibagué es Interaseo, que cuenta con 238,000 usuarios.

Le puede interesar: Ocobos S.A.S. E.S.P.: Una nueva alternativa para la recolección de residuos en Ibagué

También confirmó que serán dos los compactadores que llegarán a Ibagué durante el primer semestre del año, así como tres vehículos adicionales para la recolección de desechos. Uno de estos operará en la jornada diurna, mientras que los otros dos estarán asignados a la recolección nocturna en las plazas de mercado.

Para finalizar, el Gerente de Ibagué limpia envió un fuerte mensaje a la empresa Ocobos, que también está en la gestión de mejorar la recolección de estos residuos en Ibagué.

«¿Ellos están cumpliendo con la normatividad? ¿Dónde están prestando el servicio? ¿Cuántos carros tienen? De acuerdo con el Decreto 1077, ¿están efectivamente uniformados? ¿Sus tarifas son realmente claras? Si prestan el servicio en toda la ciudad de Ibagué, ¿qué establece este decreto? ¿Cuántos camiones tienen y si se encuentran identificados?

Yo quiero hacer estas preguntas con la mejor intención. No vamos a permitir que se juegue con la necesidad de la gente. Si alguien quiere ‘pescar en río revuelto’, nosotros también nos convertiremos en supervisores ciudadanos para garantizar que las empresas, en el marco de la libre competencia que existe en Ibagué y en cualquier otra ciudad, operen dentro de la normatividad.» Concluyó Restrepo.

Entérate también de...

Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha emitido una recomendación histórica al aprobar la primera vacuna contra el dengue, esta decisión marca un...

Ibague

La familia manifiesta que en ningún momento han hecho señalamientos y que por el contrario, están enfocados en su proceso de duelo, solicitando que...

Ibague

Con la entrega de kits de aseo y visita a las diferentes comunas, se agudiza la lucha para evitar el aumento de contagios en...

Emprendimiento

Descubre el vibrante mundo de la moda y la creatividad en este emprendimiento, donde cada pieza cuenta una historia única. Desde elegantes collares invisibles...

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?