El gobierno departamental se comprometió a fortalecer el primer y segundo nivel de atención de salud, y trabajará en conjunto con los gremios médicos para capacitaciones de sus funcionarios.
En una reunión llevada a cabo en el municipio de Planadas, la secretaria de Salud del Tolima, Katherine Rengifo, reafirmó el compromiso de la Gobernación del Tolima en fortalecer los hospitales públicos de primer y segundo nivel de complejidad, respondiendo a la visión de la gobernadora Adriana Magali Matiz.
Durante el encuentro con el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, la secretaria subrayó la convicción del gobierno de que la prevención de enfermedades y el mantenimiento de la salud comienzan en los primeros niveles de atención.
«Estamos comprometidos con el bienestar de los tolimenses, y eso implica trabajar de la mano con la comunidad en el territorio», afirmó Rengifo.
La funcionaria destacó la insistencia de la gobernadora en la importancia de escuchar a los usuarios para resolver sus inquietudes, al tiempo que se fortalecen las capacidades del personal médico, administrativo y asistencial.
“De parte de nuestra gobernadora estamos haciendo todo el enfoque y la directriz de ella es fortalecer el primer nivel. Gerente le doy la voz de respaldo completa de nuestra gobernadora porque está en su plan de desarrollo y entre las misiones que ella me ha colocado. Aparte que estamos trabajando con todo el tema de los gremios médicos para lograr que nuestros médicos y nuestras personas asistenciales estén siempre respaldadas en cuanto a que hagamos todas las capacitaciones de la mano. Acá solo puedo decirles que tiene una mujer médica, trabajadora y que está dispuesta 24 – 7 para ustedes”, agregó.
La visita del ministro de Salud también incluyó la socialización de la financiación que el gobierno nacional proporcionará para la construcción del nuevo hospital en Planadas, con un monto de más de 38 mil millones de pesos. Es relevante señalar que los estudios y diseños para este proyecto fueron financiados por la Gobernación del Tolima con una inversión cercana a los 761 millones.