Connect with us

Hi, what are you looking for?

Tolima

Alcaldía de Coyaima y aliados promueven educación inclusiva con entrega de computadores y apoyo escolar

Con esto se busca apuntar a una educación sin barreras, formarse académica y en valores, colaboración de instituciones educativas, docentes y padres, acceso a materiales educativos, contribución a ser excelentes seres humanos.

En un esfuerzo conjunto por promover una educación sin barreras, la Alcaldía de Coyaima ha llevado a cabo una iniciativa trascendental en colaboración con la Corporación Organización El Minuto de Dios y la Fundación EVAPOLO, esta alianza ha dado como resultado la entrega de 100 computadores a diversas escuelas de la región, marcando un hito significativo en el acceso a la tecnología educativa.

Las escuelas beneficiadas por esta iniciativa incluyen Lomas Mesas de San Juan, San Miguel, Rosario, Lomas de Hilarco, Lomas de Guaguarco, Coyarcó, Tambo, Acevedo & Gómez, El Floral, Angostura, Nueva Esperanza, Santa Marta Diamante y Chenche Zaragoza. Estos equipos informáticos no solo facilitarán el aprendizaje digital, sino que también abrirán nuevas oportunidades para los estudiantes de estas comunidades.

“La Fundación Eva Polo y los que les mencioné anteriormente, vienen a darnos detalles para la institución. Y aquí, lo decía hace un rato y mencionaba presidentes de junta, de otras comunidades, porque también van a recibir detalles como los que va a recibir San Miguel, Son más de 20 veredas que van a ser beneficiadas por todo ese trabajo articulado que estamos haciendo”, expresó Oswaldo Mauricio Alape, alcalde de Coyaima.

Le puede interesar: Alcalde de Coyaima agradece al gobierno departamental por Impulso al nuevo hospital San Roque

Además de la entrega de computadores, la Alcaldía de Coyaima, en colaboración con sus aliados, ha proporcionado kits escolares y mercados para apoyar a los estudiantes y sus familias. Este enfoque integral no solo se centra en el acceso a la tecnología, sino también en el bienestar general de la comunidad educativa.

“A esto hay que apuntarle a una educación sin barrera, a que nuestros niños lleguen a la institución educativa, a formarse no solamente académicamente, sino también a formarse en valores, y que tanto las instituciones educativas como los docentes y los padres de familia nos pongamos la camiseta para lograr que nuestros hijos se formen como deben ser. Apuntarle a que nuestros hijos tengan el conocimiento a través de un cuaderno, un lápiz, una tula, unos colores, un computador, es aportar grandemente a que seamos excelentes seres humanos”, subrayó Gynna Patricia Frías Fernández, primera gestora del municipio de Coyaima.

Esta acción conjunta demuestra cómo la colaboración entre el sector público y privado puede generar un impacto significativo en la comunidad, fortaleciendo así el tejido social y promoviendo el desarrollo integral de las futuras generaciones.

Entérate también de...

Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha emitido una recomendación histórica al aprobar la primera vacuna contra el dengue, esta decisión marca un...

Ibague

La familia manifiesta que en ningún momento han hecho señalamientos y que por el contrario, están enfocados en su proceso de duelo, solicitando que...

Ibague

Con la entrega de kits de aseo y visita a las diferentes comunas, se agudiza la lucha para evitar el aumento de contagios en...

Emprendimiento

Descubre el vibrante mundo de la moda y la creatividad en este emprendimiento, donde cada pieza cuenta una historia única. Desde elegantes collares invisibles...

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?