Connect with us

Hi, what are you looking for?

Medio ambiente

Cortolima está lista para aportar a la discusión sobre biodiversidad en la COP16

La corporación estará presente en la cumbre de biodiversidad más importante del mundo con una agenda académica.

Con una nutrida participación de Negocios Verdes y una amplia agenda académica, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, iniciará desde este 21 de octubre y hasta el próximo 1 de noviembre su presencia en la COP16, la cumbre sobre biodiversidad más importante del mundo que tendrá lugar en Cali, capital del Valle del Cauca.

“La COP16 es un evento muy importante donde Colombia y otros países del mundo van a construir las metas en materia de biodiversidad. Nosotros, como corporación, nos hemos vinculado con varias acciones como la actualización del Plan de Acción de Biodiversidad y la PreCOP16 que hicimos en articulación con la Gobernación del Tolima que concluyó con un manifiesto”, señaló Olga Lucía Alfonso, directora de Cortolima.

Durante los 12 días del evento, Cortolima contará con un stand permanente en la Feria de la Biodiversidad y la Vida, un espacio dispuesto en la plazoleta San Francisco en el que las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) mostrarán cerca de 600 Negocios Verdes de todo el país que desarrollan sus actividades productivas con un enfoque sostenible.

Le puede interesar: Gobernadores de Colombia se unen para proteger la Cordillera de los Andes en preámbulo a la COP16

En total, Cortolima participará en el evento con 54 empresas y emprendimientos acreditados con el sello de Negocio Verde, siendo la segunda entidad de este tipo en el país, después de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), con la presencia más robusta en la feria, la cual está pensada como una vitrina comercial de talla internacional.

Agenda académica

La directora de Cortolima iniciará su participación en la COP16, a partir de las 10 a.m., con el foro ‘Retos y apuestas para la sostenibilidad de la región’ organizado por el periódico El Tiempo en la plazoleta San Francisco.

En este mismo lugar, Alfonso Iannini también participará, a las 4 p.m., en la presentación de resultados de la Red nacional de cámaras trampa ‘Otus’, con la cual las CAR monitorean los ecosistemas de importancia ambiental en Colombia, para la investigación, manejo y conservación de fauna silvestre.

La funcionaria, en calidad de presidenta de la Junta Directiva de la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales (Asocars), intervendrá el próximo 27 de octubre en la Zona Azul, el escenario de negociaciones donde se definen estrategias y políticas para preservar la biodiversidad.

A lo largo de la COP16, Cortolima llevará a cabo eventos de carácter académico en los que mostrará el impacto de programas ambientales como estufas ecoeficientes, biodigestores y Pagos por Servicios Ambientales. También expondrá su exitoso caso de transformación digital, participará en el Encuentro de gobernadores y alcaldes de ciudades capitales, y tendrá una muestra gastronómica, entre otros.

Entérate también de...

Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha emitido una recomendación histórica al aprobar la primera vacuna contra el dengue, esta decisión marca un...

Ibague

La familia manifiesta que en ningún momento han hecho señalamientos y que por el contrario, están enfocados en su proceso de duelo, solicitando que...

Ibague

Con la entrega de kits de aseo y visita a las diferentes comunas, se agudiza la lucha para evitar el aumento de contagios en...

Emprendimiento

Descubre el vibrante mundo de la moda y la creatividad en este emprendimiento, donde cada pieza cuenta una historia única. Desde elegantes collares invisibles...

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?