Connect with us

Hi, what are you looking for?

Medio ambiente

Cortolima y Alcaldía de Alpujarra restauran predio para garantizar suministro de agua y conservación ambiental

El objetivo es garantizar la conservación de los bosques y los servicios ecosistémicos que estos prestan a la comunidad.

La Corporación Autónoma Regional del Tolima y la Alcaldía de Alpujarra unieron esfuerzos para llevar a cabo una jornada de recuperación y restauración ecológica en el predio San Guillermo – Guadualito, ubicado estratégicamente en el sur del Tolima.

La iniciativa, encabezada por Cortolima en coordinación con diversas autoridades municipales, se enfocó en abordar los desafíos ambientales que afectaban la zona, particularmente la interferencia con el equilibrio ecosistémico debido a cultivos agrícolas inapropiados. Este predio, además, alberga la bocatoma esencial para el suministro de agua al acueducto municipal, lo que añade una urgencia adicional a la restauración ambiental.

La jornada comprendió la ejecución de diversas actividades, comenzando por la limpieza y despeje del área, liberándola de cultivos que comprometían la biodiversidad y el recurso hídrico. Posteriormente, se llevó a cabo una cuidadosa siembra de especies nativas vegetales, destacándose entre ellas el Iguá, conocido por su capacidad para restaurar bosques secos tropicales y proteger los recursos hídricos locales.

Le puede interesar: Rioblanco presenta la primera feria regional de café: «Paraíso del sur, sembrando café, cosechando paz”

Alexander Carreño, ingeniero ambiental de Cortolima, enfatizó la importancia de esta intervención al mencionar que «la sustitución de cultivos por especies nativas contribuye significativamente a la recuperación y preservación del ecosistema del bosque seco tropical».

Por su parte, Yelmo González Trujillo, técnico de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umata) de Alpujarra, resaltó el impacto directo de estas acciones en la comunidad, al señalar que la recuperación del predio no solo garantiza el suministro de agua potable, sino que también ayuda a mitigar los efectos del avance del Desierto de la Tatacoa, protegiendo así el entorno y los medios de vida de los habitantes locales.

Esta iniciativa se enmarca en el compromiso continuo de Cortolima por la conservación y protección de los ecosistemas, reflejado en la adquisición de más de 20.000 hectáreas de tierra en 30 municipios, destinadas exclusivamente a la preservación de la biodiversidad y la salvaguarda de los recursos naturales para las futuras generaciones.

Entérate también de...

Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha emitido una recomendación histórica al aprobar la primera vacuna contra el dengue, esta decisión marca un...

Ibague

La familia manifiesta que en ningún momento han hecho señalamientos y que por el contrario, están enfocados en su proceso de duelo, solicitando que...

Ibague

Con la entrega de kits de aseo y visita a las diferentes comunas, se agudiza la lucha para evitar el aumento de contagios en...

Emprendimiento

Descubre el vibrante mundo de la moda y la creatividad en este emprendimiento, donde cada pieza cuenta una historia única. Desde elegantes collares invisibles...

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?